Gonzalo comenzó su carrera profesional en España, trabajando cinco años en la industria financiera, y la continuó en India, liderando la implementación de proyectos comunes entre Sterlite Technologies y Facebook. Más tarde, cursó un MBA de dos años, primero en IESE y después en Yale, gracias a una beca para programas de intercambio.
Fue en Yale donde, mientras estudiaba “Ciencia Cognitiva”, descubrió su vocación: aplicar conocimiento vanguardista sobre cómo funciona nuestra mente a la mejora de nuestra vida personal y laboral.
Al terminar estos estudios, trabajó cuatro años en Amazon, tanto en Luxemburgo como en Costa Rica. Durante estos años, Amazon le dio la oportunidad de poner en práctica su vocación y aplicar a gran escala sus conocimientos sobre psicología y ciencia cognitiva. Los buenos resultados de las iniciativas de Gonzalo y de los equipos que tenía a su cargo le permitieron crecer rápidamente dentro de la empresa y llegar liderar organizaciones de más de mil empleados (1.500 durante la pandemia). Gonzalo decidió dejar la empresa en 2021 y dedicar un periodo a reflexionar sobre el rol que las grandes empresas tecnológicas están teniendo en el funcionamiento de nuestra mente. Comenzó un proyecto en el que viajó por el mundo entrevistando a expertos en técnicas sobre el manejo de la mente y la atención. Este proyecto desembocó en un libro (pendiente de publicar) en el que se analiza por qué pensamos como pensamos y cómo podemos guiar nuestra mente mediante la atención. Gonzalo practica budismo Zen y le encanta leer, practicar deportes extremos y disfrutar de la naturaleza.